Eterno protagonista del Crack, desde que ingresó hace unos años. Ha acumulado un montón de podios dada su regularidad. Tal vez, ha sido merecedor de más títulos, ya que la pelea siempre en ambas pistas y hasta ahora sólo ha ganado una vez el Crack del Club y nunca el Crack del Chile, poco para alguien que ha demostrado tanta calidad en materia de pronósticos temporada a temporada. Estuvo a punto este año de lograr el bicampeonato en el Crack, descolgándose adelante a pocas fechas del final, pero se empezó a acercar Maurotk y llegaron casi igualados a La Gran Final, donde dio pelea, pero cedió frente a la gran jornada que vivió el ganador. Después de tantos años viendo a Fieldbrook como protagonista del concurso, sería bueno que lo conozcan un poco más, esta es la entrevista de Fieldbrook.
Nombre: Felipe Rabanales L.
Edad: 23
Vive en: Santiago, Quilicura
Felipe, cuéntanos un poco sobre tu vida.
Este año egreso de la carrera de Licenciatura en Educación en Física y Pedagogía en Física, por ello la foto que tengo en la firma. Y por lo cual muchos dicen que tuve que estar loco o pitao' para estudiar esta carrera, aún no entiendo por qué. Lo cierto es que entré a la carrera sin saber nada de esto, ya que siempre estudié la Biología incluso dando la PSU en ese específico. Por cosas que se me ocurren me fui por la Física y ahora sé que es la mejor decisión que pude tomar. En tema de deportes me quedo lejos con el pinpon por sobre otros, También me gusta el fútbol pero no soy fanático para jugarlo, me reservo a ver los partidos nada más.
Recuerdas cómo llegaste a la hípica?
Recuerdo que iba en 7º básico, cuando empecé a acompañar a mi viejo a las carreras. De ahí en adelante no me salí más.
Coméntanos un poco más sobre tu historial hípico.
Partí viendo correr a la campeona Wild Spirit que empezaba a relegar a Escania y luego se encumbraba en el camino de la Triple Corona, cayendo finalmente ante Blue Sea. En ese entonces Derby Lodge se imponía en los GPHCH y El Ruco mandaba entre los sprinters, mientras que en el CHS Ballistic era la estrella sin lugar a dudas. De ahí en más recuerdo todo, tengo buena memoria y creo que eso ayuda bastante en la hípica sobre todo a la hora de jugar o pronosticar.
Me reconozco como palmeño, siempre he preferido por lejos las carreras del HCH antes que las del CHS, además porque al Club no voy y solo veo algunas carreras de vez en cuando. En cambio las del Chile imposible no ver el resumen si no puedo verlas en vivo..
Fui pronosticador durante 3 años representando a Partieron en el Chile y agradezco haber tenido esa instancia ya que aprendí mucho sobre hípica, lo que creo no hubiera sido posible si no tuviese esa responsabilidad a mi cargo. Los resultados obtenidos están de más y me quedo sin dudas con todo lo aprendido. Además de conocer a los dos mejores periodistas hípicos en mi opinión como lo son Juan Antonio Torres y Ariel Gómez.
Tienes alguna buena anécdota hípica?
Recuerdo cuando una de las tantas triples iniciales de día sábado habíamos acertado la empezada y teníamos el dato de Stewart en la 2ª (G. Aguirre, Mocito Guapo), el cual ofrecía un suculento dividendo ya que no tenía nada. Resumen del cuento, no le pusimos vale, el caballito gana de un viaje, y para el remate el puntero Viajante Tom se corría una fija. La triple al final ofreció más de un millón, sacándonos la lengua..
También recuerdo buenos aciertos por datos, como los de Mac Donald (G. Aguirre, La Pacita) antes que cambiara de corral, Romántico Viajero (R. López, Agnes) ambos cuando iban al boche, lo hacían de pato, y sin susto. Recientemente un buen acierto fue el de Puxián en la última carrera, a 27 pesos y ganando con el último aliento.
Qué opinión te merece el concurso El Crack?
El Crack es el concurso insigne de los foros y tiene una temática entretenida y dinámica que le da su gracia, además de todos los detalles que incluye Keivi en él. Creo que todo forista con tiempo para pronosticar debiese participar, ya que tendrán entretención para todo el año. En lo personal siempre he llegado a las finales de los Crack que he participado, en el Club he salido 1º, 2º y 3º mientras que en el Chile solo tengo un 2º, así que me falta el triunfo arenero..
Por último, qué puedes comentar sobre lo que fue este Crack del Club 2012?
Gran diseño ha impuesto Keivi en el concurso, con estadísticas y programas que muestran casi todos los detalles de las presentaciones que uno hace. Como mostraban las estadísticas la final en el papel estaba entre Maurotk y yo, ya que teníamos los mejores rendimientos, y si bien uno puede criticarse sobre algunas cosas, están demás mencionarlas, ya que Maurotk hizo una final increíble y demostró merecer el triunfo. No pude tener la consistencia de la final corrida el año pasado, y cometí errores que pasan la cuenta sin falta ante un buen rival. Lo importante es seguir aprendiendo.