Comprar o criar?
Publicado: Lun Jul 04, 2011 7:02 pm
Quisiera compartir una experiencia que me tocara vivir (como Agronomo jajaja) y que me ha hecho dudar siempre si comprar el "desecho" de los Haras es una buena medida (a pesar que de vez en cuando sale un rajazo) o bien optar a un campeon por medios propios es una mejor...
La semana pasada tuve un dia en el Haras Melipilla, fui a buscar 2 potrancas y un potrillo de meses, para traermelos al campo a comenzar un lindo proceso de crianza en el cual me imaginaba 2 anos despues ganando un Grupo 1 jajaja
Aproveche y vi a las yeguas de don Patricio, ademas de tener una visita al buen Saddad y al crack Strike A Deal, potro con mas de un millon y medio de premios, ganador de multiples G2 en Usa y con varias figuraciones en G1. Precioso el colorado que esta listo para servir esta temporada. US$ 500 mil costo, y fue traido por un sindicato, de 100 acciones de US$ 5 mil, una ganga si pensamos que esos US$ 5 mil, te dan opcion a una monta cada temporada que dure como reproductor (monta vendible, incluso mas cara si llegara a dar muchos campeones).
Estaban en el Haras varias ganadoras clasicas a la espera de ser servidas por el campeon...
Bagur, Apunta Alto (G1), Quetzalli, Labika, Cassia Nostra, algunas de las noveles futuras primerizas llenaban sus estomagos para acrecentar el espacio donde se formara un posible futuro campeon...
Hasta que me lleve a los bebitos, estaban medios feos, flacos y con moco... seguramente el frio, la humedad los tenian asi... La crianza chilena salvo algunos Haras es a campo abierto, a la que te criaste, donde no falta el pasto, pero si el abrigo...
Dije adios al Haras y segui el camino a Peumo, donde unas pesebreras nuevitas, con camas de 30 centimetros de viruta y aserrin seco, una linda manta, y mucha comida los esperaban
3 horas duro el viaje, una que otra patada, mucho relincho, hasta que llegamos cuando ya quedaba poca luz...
Primero bajo el hijo de Ap Five Hundred y Wiche (materno de Argentino Ledesma), una bestia de casi 350 kilos, (con 9 meses y medio), mulato con un genio del demonio, luego lo hizo una preciosa alazana, de unos 290-300 kilos, hija de AP Five HundredSaddad y Que Milonga (segunda dos veces de la campeona Cocoa Beach), para mi, por conformacion y caracter, una futura campeona... por ultimo, una menudita alazana, de no mas de 250 kilos, (7 meses, mal nacida) ademas huerfanita, pues Balaila su madre, presa de una enfermedad desde que pario, la acompano 3 meses antes de morir, como cumpliendo con el deber de no abandonarla al nacer...por genio no se quedaba...
Asustados por la luz artificial saltaban y corcoveaban hacia sus pesebreras... no se dejaban tocar, estaban muy nerviosos...
Pasaron los primeros 5 dias ya... hoy tuvieron su primer paseo... con hakima y cada uno acompanado de una persona (yo iba con el hijo de Wiche) salieron a caminar, se dejaban abrazar, les cambio el genio... se estan amansando solos...
Ahora un proceso laaaaaargo de un ano y medio, donde deben comer, fortalecer sus huesos, aprender a galopar, troyar, dejarse montar, crecer casi al doble de su peso... la mejor etapa de la hipica... vamos a jugar a ser criadores...
Ahora esto es algo que venia pensando hace mucho y saque los siguientes calculos...
Para tener 10 yeguas de cria, para sacar un promedio (7 crias ano, con rotacion de preneces), se necesitan 3 hectareas (0,2 Ha pesebreras, 0,7 yeguas, 0,7 crias meses, 0,7 crias ano y medio) , si le damos una utilidad de 10 anos a una yegua madre, la inversion la tomaremos a 10 anos...
Una hectarea en Peumo cuesta 10 millones, o sea, 30 millones
25 pesebreras, salen 2.500.000, si le damos una utilidad de 10 anos, 250.000
Pesebreras= $250.000 anual
Campo = $ 3.000.000 anual
Avena 300 mil mensual = $3.600.000 anual
Dos capataces $500.000 mensual = $ 6.000.000 anual
Siembra de Alfalfa, $800.000 las 2,8 hectareas, duracion 3 anos, = $ 300.000 anual
Potro, promedio US$ 2 mil, por 7 crias anuales, = $7.000.000 anual
Otros (vitaminas, visitas medicas, etc) = $ 3.000.000 (poniendole mucho)
Gasto total por temporada, aproximadamente $24 millones, para sacar 7 crias por temporada
Si asumimos un 15% de mortalidad, tendria que morir una cria por temporada, lo cual da un total de 4 millones por potrillo
Este es un precio considerado bajo dentro de los remates de cada temporada
Hay que tener espalda para criar (no son mis espaldas las que se utilizaran en esta crianza) , pero de que se pueden obtener buenos resultados se puede ... el mejor ejemplo, Don Patricio Millar, el Carillanca, entre otros...
Es un sueno, pero partiremos con estos 3 chiquilines, de aqui a dos anos, veremos si resulta.. o no...
Que opinan?
Saludos
La semana pasada tuve un dia en el Haras Melipilla, fui a buscar 2 potrancas y un potrillo de meses, para traermelos al campo a comenzar un lindo proceso de crianza en el cual me imaginaba 2 anos despues ganando un Grupo 1 jajaja
Aproveche y vi a las yeguas de don Patricio, ademas de tener una visita al buen Saddad y al crack Strike A Deal, potro con mas de un millon y medio de premios, ganador de multiples G2 en Usa y con varias figuraciones en G1. Precioso el colorado que esta listo para servir esta temporada. US$ 500 mil costo, y fue traido por un sindicato, de 100 acciones de US$ 5 mil, una ganga si pensamos que esos US$ 5 mil, te dan opcion a una monta cada temporada que dure como reproductor (monta vendible, incluso mas cara si llegara a dar muchos campeones).
Estaban en el Haras varias ganadoras clasicas a la espera de ser servidas por el campeon...
Bagur, Apunta Alto (G1), Quetzalli, Labika, Cassia Nostra, algunas de las noveles futuras primerizas llenaban sus estomagos para acrecentar el espacio donde se formara un posible futuro campeon...
Hasta que me lleve a los bebitos, estaban medios feos, flacos y con moco... seguramente el frio, la humedad los tenian asi... La crianza chilena salvo algunos Haras es a campo abierto, a la que te criaste, donde no falta el pasto, pero si el abrigo...
Dije adios al Haras y segui el camino a Peumo, donde unas pesebreras nuevitas, con camas de 30 centimetros de viruta y aserrin seco, una linda manta, y mucha comida los esperaban
3 horas duro el viaje, una que otra patada, mucho relincho, hasta que llegamos cuando ya quedaba poca luz...
Primero bajo el hijo de Ap Five Hundred y Wiche (materno de Argentino Ledesma), una bestia de casi 350 kilos, (con 9 meses y medio), mulato con un genio del demonio, luego lo hizo una preciosa alazana, de unos 290-300 kilos, hija de AP Five HundredSaddad y Que Milonga (segunda dos veces de la campeona Cocoa Beach), para mi, por conformacion y caracter, una futura campeona... por ultimo, una menudita alazana, de no mas de 250 kilos, (7 meses, mal nacida) ademas huerfanita, pues Balaila su madre, presa de una enfermedad desde que pario, la acompano 3 meses antes de morir, como cumpliendo con el deber de no abandonarla al nacer...por genio no se quedaba...
Asustados por la luz artificial saltaban y corcoveaban hacia sus pesebreras... no se dejaban tocar, estaban muy nerviosos...
Pasaron los primeros 5 dias ya... hoy tuvieron su primer paseo... con hakima y cada uno acompanado de una persona (yo iba con el hijo de Wiche) salieron a caminar, se dejaban abrazar, les cambio el genio... se estan amansando solos...
Ahora un proceso laaaaaargo de un ano y medio, donde deben comer, fortalecer sus huesos, aprender a galopar, troyar, dejarse montar, crecer casi al doble de su peso... la mejor etapa de la hipica... vamos a jugar a ser criadores...
Ahora esto es algo que venia pensando hace mucho y saque los siguientes calculos...
Para tener 10 yeguas de cria, para sacar un promedio (7 crias ano, con rotacion de preneces), se necesitan 3 hectareas (0,2 Ha pesebreras, 0,7 yeguas, 0,7 crias meses, 0,7 crias ano y medio) , si le damos una utilidad de 10 anos a una yegua madre, la inversion la tomaremos a 10 anos...
Una hectarea en Peumo cuesta 10 millones, o sea, 30 millones
25 pesebreras, salen 2.500.000, si le damos una utilidad de 10 anos, 250.000
Pesebreras= $250.000 anual
Campo = $ 3.000.000 anual
Avena 300 mil mensual = $3.600.000 anual
Dos capataces $500.000 mensual = $ 6.000.000 anual
Siembra de Alfalfa, $800.000 las 2,8 hectareas, duracion 3 anos, = $ 300.000 anual
Potro, promedio US$ 2 mil, por 7 crias anuales, = $7.000.000 anual
Otros (vitaminas, visitas medicas, etc) = $ 3.000.000 (poniendole mucho)
Gasto total por temporada, aproximadamente $24 millones, para sacar 7 crias por temporada
Si asumimos un 15% de mortalidad, tendria que morir una cria por temporada, lo cual da un total de 4 millones por potrillo
Este es un precio considerado bajo dentro de los remates de cada temporada
Hay que tener espalda para criar (no son mis espaldas las que se utilizaran en esta crianza) , pero de que se pueden obtener buenos resultados se puede ... el mejor ejemplo, Don Patricio Millar, el Carillanca, entre otros...
Es un sueno, pero partiremos con estos 3 chiquilines, de aqui a dos anos, veremos si resulta.. o no...
Que opinan?
Saludos